Formación de recursos humanos, tesis dirigidas
2016 Figuraciones Lovecraftianas: producciones socio-culturales que generan identificaciones colectivas 2016 Construcción social del concepto de Machismo en México, una revisión de los discursos académicos y representaciones en prensa 2016 Estudio exploratorio de las estrategias psicosociales de prevención y tratamiento de la violencia hacia la mujeres en la ciudad de Puebla 2016 Sororidad, figura estratégica para mujeres académicas y otras precarias. Contribuyendo a una ética de la investigadora 2015 Conformación de la Identidad Social de los Bailarines de Danza Irlandesa a Través de las Normas Sociales. 2015 Estrategias de Reconstrucción del Esquema Corporal y de la Orientación Espaciotemporal en Adultos con Ceguera Adquirida. 2015 La Construcción de la Identidad Familiar. Los Procesos de Normalización de los Roles Sociales. 2014 Análisis Conceptual del Conformismo y la Obediencia en Grupos Mayoritarios y Minoritarios. 2014 Construcción Social del Cuerpo como registro de salud mental: de la Histeria a los Trastornos Somatomorfos 2014 Construcción de la Sexualidad en tres generaciones de mujeres 2014 El adulto mayor, Construcción Psicológica y su relación con los programas de Atención Gerontologíca 2013 El Parto, su significado psicológico en mujeres una exploración con 3 grupos: que no hay parido, que parieron con modelo humanizado y tecno-medico 2013 Formas de Violencia de Género en parejas universitarias heterosexuales a través de la producción de narrativas 2013 Diferencias del Comportamiento Ocular en la Visualización de Estímulos Audiovisuales entre Expertos y No Expertos. 1 Construcción social de la agresión y violencia en varones desde el estudio de Masculinidades 1 Calidad de vida laboral y autoconcepto en mujeres de una empresa 1 Como parte del comité tutoral en calidad de Tutora 1 Como parte del comité tutoral en calidad de Profesora
Congresos Nacionales
2018 Aguirre-Calleja A. Taller: Re-narrar la generización, performando en el espacio público vs la violencia, durante el Seminario de la AMEI. 2017 Aguirre-Calleja A., El performance de género como un acto violento, Violencias en el Mundo Contemporáneo, Doctorado en Creación y Teorías de la Cultura UDLAP, Facultad de Filosofía y Letras UNAM, Facultad de Ciencias Políticas y sociales UNAM. 2017 Aguirre-Calleja A. & Anaya Vazquez C., Formas de activismo ante los feminicidios, Mujeres y contextos 8 de marzo 2016 Aguirre-Calleja A., Violencia armada en México y Género, Jornadas a favor de la erradicación de la violencia de género y hacia las mujeres y niñas. Depto. Psicología UDLAP. Grupo de Investigación en Psicología Crítica y Performance 2016 Aguirre-Calleja A. Feminicidios. Jornadas a favor de la erradicación de la violencia de género y hacia las mujeres y niñas. Depto. Psicología UDLAP. Doctorado en Creacíon y Teorías de la Cultura UDLAP. Grupo de Investigación en Psicología Crítica y Performance 2016 Aguirre-Calleja A., Anaya Vazquez C., Hernandez Arellano K. Reporte de Feminicidios en Puebla. Jornadas a favor de la erradicación de la violencia de género y hacia las mujeres y niñas. Depto. Psicología UDLAP. Doctorado en Creacíon y Teorías de la Cultura UDLAP. Grupo de Investigación en Psicología Crítica y Performance 2016 Aguirre-Calleja A "El performance de género como un acto violento", para "Violencia en el mundo contemporáneo" 2016 Aguirre-Calleja A "Sororidad, como figura estratégica para mujeres académicas y otras precarias. Contribuyendo con una ética de la investigadora" en el marco de III CONGRESO DE INVESTIGADORAS DE IBEROAMÉRICA. 2015 Aguirre-Calleja, A. Simposio Tramas comunes. Claves para pensar la producción de subjetividades desde lo común, dentro de I Congreso Internacional de Comunalidad Luchas y Estrategias comunitarias: más allá del capital. (12 mesas) 2015 Aguirre-Calleja, A "Tramas comunes. Claves para pensar la producción de subjetividades desde lo común" 2015 Aguirre-Calleja, A. Simposio: Perspectivas de Estudio en Investigación en Psicología Social Crítica. 2015 Aguirre-Calleja, Azor, Debates sobre epistemologías no legitimadas. Género y aportes al conocimiento desde áreas intersticiales. I Congreso Investigadoras del SNI 2014 "Debates sobre epistemologías no legitimadas. Género y aportes al conocimiento dese áreas intersticiales" en la Benemérita Universidad de Puebla 2014 Aguirre-Calleja, A. (2013). Acción colectiva como performance, teorías y estrategias (dentro del panel). La fecundidad de las organizaciones sociales, matrices de significación emergente. XVI Jornadas del colegio de psicología: Aplicaciones actuales de la psicología. Universidad del Claustro de Sor Juana, Departamento de Psicología. 21 de marzo de 2014. México, D.F. 2013 Aguirre-Calleja, A. (2013). Redes de la Colaboración en Psicología: de la Investigación a la Práctica en Psicología Social (Ponencia). VIII Cátedra Cumex en Psicología. Universidad Autonoma del Estado de Hidalgo, Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMEX). 2 y 3 de Mayo de 2013. Pachuca, Hidalgo. 2013 Aguirre-Calleja, A. (2013). Responsabilidad Social en los Jovenes. Centro de Estudios John F. Kennedy. 28 de Febrero de 2014. Tehuacán, Puebla 2013 Aguirre-Calleja A. (2013) Investigar desde la Etnografía Crítica, en la defensa radical de los Derechos Humanos. Simposio Psicología Social en acción. Congreso Mexicano de Psicología. Guadalajara, Jalisco. 09, 10 y 11 de octubre 2013 Aguirre-Calleja A. Figuraciones Feministas como Herramientas Critico-Políticas, ¿cómo colaborar con la construcción de otros mundos posibles 2013 Aguirre-Calleja, A.(2013) Más allá de los significados: mujeres, sentido de la amistad y apoyo mutuo (ponencia). Primer Coloquio Universitario: Encuentros y Desencuentros del Género en la Universidad, bajo el Enfoque de “los Derechos Humanos y los Derechos de las Mujeres". 12 y 13 de Septiembre de 2013. Universidad de Juárez del Estado de Durango. 2013 Aguirre-Calleja A. La Psicología Social Crítica, perspectivas teóricas y metodológicas 2013 Aguirre-Calleja A. (2013) La construcción del cuerpo desde el género, Simposio Diferencia de Género y cuerpo en la moda, Programa académico, Museo Franz Mayer, México D.F., 20 de abril 2013 Aguirre-Calleja, A. (2013) Investigar desde la Etnografía Crítica, en la defensa radical de los Derechos Humanos. Simposio arbitrado. XXI Congreso Mexicano de Psicología, “Formación profesional y ética: Ejes de la práctica de la psicología”. Constancia otorgada por La Sociedad Mexicana de Psicología A.C. El Colegio Mexicano de Profesionistas de la Psicología A.C. y Universidad del Valle de México. 9, 10 y 11 de Octubre de 2013. Guadalajara, Jalisco. ISSN: 0185-6073
Congresos Internacionales
2017 Aguirre-Calleja, A. Sororidad, como figura estratégica para mujeres académicas y otras precarias. Contribuyendo con una ética de la investigadora. III Congreso de Investigadoras de Iberoamérica. 2017 Aguirre-Calleja A. & Bribiesca M., Género y Vía Pública, Reposicionamiento de las Ciudades ante desafíos transnacionales. Globalopolis_MX 2016 Aguirre-Calleja A. Flavo F. El ascenso del ciber cuerpo, cuerpo-poder y cuerpo- control. III Coloquio de Cibersociedad: La gestión de otros mundos posibles. 2016 Aguirre-Calleja A. & Araiza Díaz A.. Experiencias Internacionales en Metodologías Feministas. Jornadas en Metodologías Feministas. 2016 Aguirre-Calleja, A. Ponente en la mesa "experiencias interncionales de metodologías feministas" en la III Jornada de Metodología de Investigación Feminista, celebrada en la Facultad de Geografía e Historia del campus de la UB de Barcelona. 2016 Aguirre Calleja A.C., Performance of collective action as a cultural jamming: the case of el "Chaman del Raval", The Twelfth International Congress of Qualitative Inquiry" (QI2016). 2016 Aguirre Calleja Ana Cristina, Governance alternativas for Inequality, Peace and Security problems: towards UN Post 2015 Agenda. 2016 Aguirre Calleja Ana Cristina & Araíza Diaz Alejandra. Experiencias Internacionales de Metodologías Feministas, el caso de México. III Jornadas de Metodología de Investigación Feminista. 2015 Aguirre-Calleja, Guzmán-Martínez, López-Soto, Anaya-Vazquéz, Domínguez-Morales, Boschi-González, Ramiréz-Quitl, Pereira-Esquivar & Hernández-Sainz, Simposio Perspectivas de Estudio en Investigación en Psicología Social Crítica. 7mo Congreso Internacional de Psicología. Cruzando Fronteras desde la Psicología. UDLAP 2015 Aguirre-Calleja, Hernandez-Sainz, Anaya-Vazquez, Qué todos sepan quien eras, proceso de re significación de una identidad post mortem. 7mo Congreso Internacional de Psicología, Cruzando Fronteras desde la Psicología UDLAP 2015 Aguirre- Calleja, Guzmán Martinez, Lopez-Soto, Anaya-Vazquez, Resignificación del espacio publico desde el análisis de acciones colectiva y de resistencia, 7mo Congreso Internacional de Psicología, Cruzando fronteras desde la Psicología 2014 Aguirre-Calleja, Figuras performativas de la accio´n colectiva, 1er Congreso de Investigación Cualitativa en Ciencias Sociales-1er Post Congreso ICQI 2014 Aguirre-Calleja, Saberes Impertinentes, performance activista como forma de conocimiento. El caso del Raval como espacio del cultural jamming-sabotaje cultural. Congreso Internacional "Mas allá del texto: cultura digital y nuevas epistemologías" 2014 Aguirre-Calleja, Acciones colectivas "el cuerpo" y la paradoja capitalista, 3er Congreso Internacional de Investigación Social y 4ta Reunión Nacional de Estudios Sobre Poblaciones Indigenas 2014 Aguirre-Calleja A. Saberes Impertinentes como forma de conocimiento. Congreso Internacional más allá del texto: Cultura digital y nuevas epistemologías. Doctorado en Teorias y Creación de la Cultura 2014 Aguirre Calleja A. Figuras Performativas de la Acción Colectiva. Primer Congreso de Investigación Cualitativa y Primer Post Congreso ICQI. Córdoba Argentina. 2014 Aguirre-Calleja. Algunas condiciones Psicosociales que posibilitan los asesinatos y las desapariciones de mujeres en Ciudad Juarez. No nos cabe más muerte (presentación del catalogo de la exposición) Curadora Laverde P. Organiza Roca Umbert espai d´arts, Granollers, España. Ayuntamiento de Granollers, España. Centro de Derechos Humanos Ignacio Ellacuria, Ibero Puebla, México. 2014 Aguirre-Calleja, A., Trápaga, M., y Flores A. (2014) "Estrategias metodológicas para la creación de un Programa de Evaluación, Diagnóstico y Rehabilitación del Funcionamiento Cognoscitivo” (Presentación de cartel), 4ta Conferencia Internacional de Restauración Neurológica 2014, del 5 al 7 de Marzo de 2014. La Habana, Cuba. 2014 Aguirre-Calleja A. Acción colectiva, cuerpo y la paradoja capitalista. 3er Congreso Internacional de Investigación Social 2014 y 4ta Reunión Nacional de Estudios Sobre Poblaciones Indígenas. 2013 Aguirre-Calleja, A. Las Figuraciones como herramienta crítica política para nuevos mundo posibles
Artículos de investigación
2017 Aguirre-Calleja A. Género un potente analizador para la comprensión de lo social. Visión Ex-UDLAP 2017 Aguirre-Calleja, A., Araiza Díaz, A., Araiza Díaz V,. González García R,. Tramas comunes. Claves para la producción de subjetividades desde lo común. Boletin EDÄHI. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Mex.
https:www.uaeh.edu.mxscigeboletinicshun10a1.html
2017 Fonseca Lopez, V., Aguirre-Calleja A. & Emerson G., La revolución Vegana. Analisis Posthegemónico del movimiento vegano en Puebla. Boletin EDÄHI , https:www.uaeh.edu.mxscigeboletinicshun10a4.html
2017 López de Lara D. & Aguirre-Calleja A. El Feminicidio como Violación a los Derechos Humanos: el caso de México desde una perspectiva internacional. Revista de Estudos e Pesquisas sobre as Américas 2016 Aguirre-Calleja A. ¡Mi cuerpo es mío! (SEM MÉXICO, Servicio Especial de la mujer: Servicio de Noticias de la Mujer de Latinoamérica y el Caribe) 2015 Aguirre-Calleja, Guzmán-Martinez, Lopez-Soto, Cholula Viva y Digna. Los habitantes se unen en la lucha por conservar su ciudad sagrada, su tierra y nuestro patrimonio. Anuari del Conflicte Social 2014 Aguirre-Calleja & Azor, Aportes al conocimiento desde áreas intersticiales. Género y Epistemologías no legitimadas, Revista de Comunicación de la SEECI 2014 Aguirre-Calleja A. & Austin P (2014) Genealogía de tres performance activistas en América Latina: El siluetazo, No+sangre y BordarBordadoras por la paz. OXÍMORA REVISTA INTERNACIONAL DE ÉTICA Y POLÍTICA. NÚM. 4. PRIMAVERA 2014. ISSN 2014-7708. PP. 41-62
http:revistes.ub.eduindex.phpoximoraarticleview10221
2014 Aguirre-Calleja A, Figuras performativas de la acción colectiva. I Congreso de Investigación Cualitativa en Ciencias Sociales. Revista de Ciencia y Tecnica Universidad Siglo XXI. ISSN 1851-4790. 2013 Aguirre-Calleja, A. (2013). Investigar desde la Etnografía Crítica, en la defensa radical de los Derechos Humanos. En XXI Congreso Mexicano de Psicología, “Formación profesional y ética: Ejes de la práctica de la psicología”. Guadalajara, Jalisco. Revista Mexicana de Psicología. ISSN: 0185-6073. 2011 Aguirre A & Zarco F, Reseña del libro African Sexualities. A Reader
editado por Sylvia Tamale, , Africaneando. Revista de actualidad y experiencias 2011 Aguirre A. & Zarco F, Comentarios sobre la XIII Asamblea de CODESRIA, Consejo para el Desarrollo de la Investigación en Ciencias Sociales en África
, Africaneando. Revista de actualidad y experiencias 2011 Aguirre A. Repensando Europa, lo colectivo como tensiones móviles entre relaciones complejas, Cidob d´Affairs Internationals 2011 Aguirre A. Repensando Europa, lo colectivo como tensiones móviles entre relaciones complejas, Cidob d´Affairs Internationals 1 Aguirre A., Figuras performativas de la acción colectiva, de la construcción de la metodología a la devolución en la investigación, PsiCUMEX
Libros Editorial Nacional
2016 Aguirre-Calleja A., Más allá del texto, cultura digital y nuevas epistemologías, Saberes impertinentes, performance activista como forma de conocimiento: el caso del Raval como espacio de "Cultural Jammingsabotaje cultural". Itaca & UDLAP 2015 Aguirre-Calleja & Azor, Legitimidad o Reconocimiento, las investigadoras del SNI. Retos y Propuesta. Aportes al conocimiento desde áreas intersticiales. Género y Epistemologías no legitimadas. Biblioteca Arte y Letras, CONACYT, Benemerita Univ. Autónoma de Puebla. 2014 Guzmán, Sepúlveda & Aguirre, Abordaje a los Estudios de Género en la Universidad Juárez del Estado de Durango, Mujeres y subjetividad: el sentido de la amistad y apoyo mutuo, Universidad Juárez del Estado de Durango 2011 Liévano F. & Duque M., Subjetivación Femenina: Investigación, estrategias y dispositivos críticos, Capitulo: Aguirre A., La figuración, creando mundos habitables.
Una tecnología narrativa feminista de otras prácticas 2011 Liévano F. & Duque M., Subjetivación Femenina: Investigación, estrategias y dispositivos críticos, Capitulo: Aguirre A., La figuración, creando mundos habitables.
Una tecnología narrativa feminista de otras prácticas 2011 Liévano F. & Duque M., Subjetivación Femenina: Investigación, estrategias y dispositivos críticos, Capitulo: Aguirre A., La figuración, creando mundos habitables.
Una tecnología narrativa feminista de otras prácticas
Libros Editorial Internacional
2015 Aguirre-Calleja, Mas allá del texto (en Prensa), Saberes impertinentes performance activista como forma de conocimiento. El caso del Ravel como espacio de Cultural-Jamming (sabotaje cultural) 2014 Aguirre-Calleja A. (2014) Investigación Social y estudios sobre poblaciones indígenas de México 2014 (en prensa), Acciones Colectivas, el cuerpo y la paradoja capitalista, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. 2013 Aguirre A. (en prensa) Foucault, aproximaciones a la acción colectiva, En Escudero J. & Gómez M. (editores) (en prensa) Actualidad en Foucault. Ensayos sobre biopolítica, sexualidad y poder, Amentia, Barcelona, España. pag. 189-206. ISBN es: 978-84-938318-6-8 2011 Ibarra P & Cortina M., Recuperar la radicalidad, Aguirre A., Benavides M. & Pujol J, capítulo: El Sujeto Performativo, una propuesta metodológica para el estudio del sujeto político |